La fisiología de una planta de café está muy marcada por las condiciones que influyen de manera directa en el cultivo, como lo son la altura y el clima (temperatura y precipitación), lo cual hace que en determinadas zonas sus floraciones y cosecha se adelante dando como resultado una maduración temprana.
En Costa Rica existen regiones cafetaleras de maduración temprana, donde la época de recolección se inicia primero, en Turrialba , Coto Brus y Pérez Zeledón, las graneas dan inicio entre los meses de agosto y setiembre; en estas regiones el óptimo de cosecha se da en el mes de noviembre.
En las demás regiones la maduración del café fruta es media y tardía, en Valle Central, Valle Occidental y Zona Norte las graneas se inician en octubre; y el óptimo de cosecha en el mes de diciembre. Por su parte en la región de Los Santos los primeros granos se empiezan a recolectar hasta en el mes de noviembre y el óptimo de cosecha se da en el mes de enero.