Para el laboratorio químico del ICAFE, que cuenta con ensayos acreditado bajo la Norma INTE-ISO/IEC 17025:2017 (ver alcance en www.eca.or.cr), es de suma importancia obtener la retroalimentación de nuestros clientes y partes interesadas.  Con el objetivo de promover la mejora continúa del Sistema de Calidad, las actividades de ensayo y el servicio al cliente y así ofrecer un servicio de mejor calidad. Su opinión con respecto a nuestros servicios es vital, por lo que  el laboratorio pone a su disposición los siguientes formularios:

TipoDescripciónFecha de ActualizaciónTamaño

pdf
F 01 ICAFE PG 08v8 Registro De Quejas 14/04/2025 9:54 am17.5k

pdf
F 02 ICAFE PG 08v8 Sugerencias 14/04/2025 9:54 am60.1k

pdf
F 03 ICAFE PG 09v11 Costos De Analisis Y Tiempos De Entrega 0125 14/04/2025 9:54 am145.5k

pdf
ICAFE PG 08v8 Proced Servicio Cliente Y Sol QuejasF 14/04/2025 9:54 am232.1k

pdf
Oferta De Servicios Analiticos De Laboratorio Quimico 14/04/2025 11:48 am1.7M

Nota: Una vez la información esté completa la puede enviar por fax al 2260-1937 o entregar en el laboratorio Químico del ICAFE, en San Pedro de Barva, Heredia.

Los métodos de Referencia, para el muestreo y los análisis de aguas, que realiza el Laboratorio Químico del ICAFE son los siguientes:
Parámetro DQO DBO5 SST S.Sedimentables  GyA SAAM Muestreo Caudal pH Temperatura
Métodos de Análisis:Referencia SMEWW 5220D  5210D 2540D 2540F 5520B 5540C 1060B 1060  4500-H+B  2550B
SMEWW Standard Methods for the examination of Water and Wastewater, edition 2023.
Normativa Nacional Reglamento de vertido y reuso de aguas residuales 33601-MINAE-S; Reglamento: Canon ambiental por vertido de Aguas Residuales
Los métodos de Referencia, para los análisis de calidades de café, que realiza el Laboratorio Químico del ICAFE son los siguientes:
Análisis de interés Técnica Método de referencia
Cafeínas HPLC INTE/ISO 20481:2011 Modificado
Ácidos Clorogénicos Totales UV Método de análisisde ácido clorogénico en café, utilizandola técnica de espectroscopía UV de derivadas desarrollado L.Q. ICAFE
Humedad Estufa 104 °C ISO 6673
Azucares HPLC Método GS7/4/8-23 (2011) Determinación de fructosa, glucosa y sacarosa por HPLC, modificado
Ocratoxina A Fluorescencia/HPLC 2004.10 Ochratoxin A in green coffee
Aceites Soxlet AOAC 920.97 Petroleum Ether Extract of Roasted Coffee modificado
Cenizas Gravimétrico Mufla 550 °C
pH de Infusión Potenciometría En agua
Los métodos de Referencia, para los Análisis de Suelos, que realiza el Laboratorio Químico del ICAFE son los siguientes:
Ensayo Extractante Técnica
pH Agua Potenciométrica
Acidez extractable KCl 1 mol/L Volumétrica/Titulación
K, Cu, Zn, Mn, Fe Olsen Modificado ICP OES
P Olsen Modificado Colorimétrico/VIS
Ca, Mg KCl 1 mol/L ICP OES
Textura Hexametafosfato de Sodio/ Carbonato sódico Boyucos
M.O. K2Cr2O7/H2SO4 Walkley y Black
Los métodos de Referencia, para los Análisis de Foliares, que realiza el Laboratorio Químico del ICAFE son los siguientes:
Ensayo Extracción Técnica
Nitrógeno Amoniacal H2SO4+Catalizadores Micro Kjendhal
K, Ca, Mg, P, Cu, Zn, Mn, Fe, B, S (contenido total) Digestión por Microondas: HNO3/H2O2 ICP OES

Para más información  puede escribir a los  correos electrónicos:

crojas@icafe.cr               Carlos Roberto Rojas Chaves             Jefe  Laboratorio Químico

yalpizar@icafe.cr            Yorleny Alpízar Montero                    Gestora de Calidad