- Es el tercer beneficio del país que logra la Certificación de Carbono Neutro según el Programa País 2.0 del MINAE bajo la Norma INTE/ISO 14064-1 e INTE B5:2016
- El ICAFE busca convertirse en asesor para que otros Beneficios puedan alcanzar el proceso de certificación del Programa País 2.0 de Carbono Neutralidad y de generar sus inventarios de Gases Efecto Invernadero.
Heredia, 2021. El Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) logró alcanzar la certificación por medio de INTECO, la cual certifica que el Beneficio Experimental ha dejado de emitir gases de efecto invernadero o compensa sus emisiones con “créditos” (créditos de carbono) comprados en el mercado de carbono bajo la estructura de la Norma Nacional para demostrar la Carbono Neutralidad.
La huella de carbono del proceso de Beneficiado, conocida como Gases Efecto Invernadero (GEI), es la cuantificación de las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2eq) que genera durante un año como producto de su operación.
“No solamente predicamos! ¡Practicamos! Alcanzar la certificación CARBONO NEUTRAL en el Beneficio del ICAFE, muestra nuestro compromiso y nuestra responsabilidad planetaria, alineada a la vez con la política país. Proponerse alcanzar acciones positivas para reducir las emisiones de gases efecto invernadero deberá ser labor de toda la agro cadena de café. Y me siento muy complacida por el trabajo que todos los funcionarios han realizado para lograr esta meta con una enorme comprensión práctica para poder apoyar a la industria beneficiadora de Café de Costa Rica en esta ruta. Aspiramos entonces a convertirnos en asesores para otros Beneficios”. Indicó la Directora Ejecutiva del Instituto del Café de Costa Rica, Lic. Xinia Chaves Quirós.
El proceso inició con el levantamiento de un inventario de Gases Efecto Invernadero y reducción de emisiones en el Beneficio experimental del ICAFE, posteriormente se recibió la verificación de INTECO. Por último, se compensó con la compra de Unidades de Compensación de Emisiones de Gases Efecto Invernadero por medio de FONAFIFO, del Proyecto de la Zona Norte del país para alcanzar la Carbono Neutralidad.
La certificación es otorgada por el Ministerio de Ambiente y Energía por medio de la Dirección de Cambio Climático
Los Beneficios de café certificados actualmente Con el Programa País 2.0 del MINAE bajo la Norma INTE/ISO 14064-1 e INTE B5:2016 son:
- CAFETALERA AQUIARES S.A, AGRICOLA EL CANTARO S.A y el Instituto del Café de Costa Rica y COOPEDOTA R.L. con la Norma Externa PAS2060.
El siguiente paso para el ICAFE es convertirse en asesor de primera mano para todos los Beneficios de café interesados en obtener la certificación o realizar el levantamiento de la huella de carbono de la industria, buscando oportunidades de reducción de emisiones.
Entre las acciones realizadas por el ICAFE para lograr esta certificación están:
- Mejoras en el tratamiento de la pulpa – Aprovechamiento como combustible.
- Mejoras en el tratamiento de las aguas residuales – Campo de aspersión.
- Ahorro energético e instalación de paneles fotovoltaicos.
Actualmente 62 Beneficios de café avanzan en el proceso de generación de inventarios y reducción de GEI, a través de la aplicación CR-CAFÉ en sus diferentes plataformas (IOS y Android).
Si usted es un Beneficio interesado en ser parte de este proceso, se puede contactar con la Unidad de Industrialización del ICAFE, con los Ing. Rolando Chacón Araya e Ing. Ernesto Morera a los correos rchacon@icafe.cr y emorera@icafe.cr o al teléfono 2243-7856.