ICAFE actualiza su aplicación móvil CR-CAFE con mejoras significativas en su usabilidad.

La aplicación CR-CAFÉ es una herramienta indispensable para los y las Productores de Café de Costa Rica,  ya que les brinda soporte directo y en tiempo real de los técnicos del ICAFE. La nueva versión de la aplicación, además de una interfaz más amigable, ofrece funciones como estimación de cosecha para la aplicación correcta de… Continuar leyendo… ICAFE actualiza su aplicación móvil CR-CAFE con mejoras significativas en su usabilidad.

Junta Directiva del ICAFE abre espacios de trabajo en la Región Norte.

La Junta Directiva del Instituto del Café de Costa Rica se reunió recientemente en la Región Zona Norte, en un esfuerzo por acercarse y escuchar a los sectores cafetaleros de la región. El encuentro tuvo lugar en el Dos de Tilarán, donde se discutieron los retos y oportunidades que enfrenta la caficultura costarricense en la… Continuar leyendo… Junta Directiva del ICAFE abre espacios de trabajo en la Región Norte.

Junta Directiva del ICAFE promueve el acercamiento con las regiones cafetaleras para crear alianzas con los actores de la cadena de valor del café.

La Junta Directiva del Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) se encuentra en un proceso de acercamiento con las diversas regiones cafetaleras del país, con el fin de escuchar y trabajar de la mano con cada actor de la cadena de valor del café. Además, estos esfuerzos buscan fortalecer la producción, beneficiado y el… Continuar leyendo… Junta Directiva del ICAFE promueve el acercamiento con las regiones cafetaleras para crear alianzas con los actores de la cadena de valor del café.

Café de Costa Rica lanza distintivo «Café Bajo en Emisiones» para visibilizar esfuerzos ambientales.

San José, Costa Rica – Café de Costa Rica a través del Instituto del Café de Costa Rica, ha lanzado un nuevo distintivo para café tostado que pertenecen al proyecto NAMA CAFE (Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas) y que cumplen con los requisitos de contar con trazabilidad tanto en la finca como en el Beneficio… Continuar leyendo… Café de Costa Rica lanza distintivo «Café Bajo en Emisiones» para visibilizar esfuerzos ambientales.

La Cámara de Agricultura y Agroindustria visitó el Instituto del Café de Costa Rica para fortalecer las alianzas entre ambas organizaciones.

San José, Costa Rica – La Cámara de Agricultura y Agroindustria visitó el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) este martes 14 de marzo para conocer la ruta de trabajo que plantea la Dirección Ejecutiva para la caficultura nacional. Además, se presentó información general de la Institución y los desafíos principales que enfrenta el… Continuar leyendo… La Cámara de Agricultura y Agroindustria visitó el Instituto del Café de Costa Rica para fortalecer las alianzas entre ambas organizaciones.

Sesión extraordinaria de la Junta Directiva del ICAFE se lleva a cabo en San Marcos de Tarrazú durante la Expo Café Tarrazú.

San José, Costa Rica – 17 de marzo.  La Junta Directiva del Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) llevó a cabo una sesión extraordinaria en San Marcos de Tarrazú, en el marco de la Expo Café Tarrazú. Estos esfuerzos buscan acercar al ICAFE con los sectores que representa, incluyendo a los Productores, Beneficios, Torrefactores… Continuar leyendo… Sesión extraordinaria de la Junta Directiva del ICAFE se lleva a cabo en San Marcos de Tarrazú durante la Expo Café Tarrazú.

Campeones de barismo y catación, representarán a Costa Rica en el campeonato mundial en Atenas, Grecia

Este fin de semana se seleccionaron los campeones de barismo y catación en le Festival Viva el Café. Ambos campeones representarán a Costa Rica en el campeonato Mundial en Atenas (Grecia) el próximo mes de junio. San José, Costa Rica – Este fin de semana en el marco del Festival Viva Café, se seleccionaron los… Continuar leyendo… Campeones de barismo y catación, representarán a Costa Rica en el campeonato mundial en Atenas, Grecia

Cosecha de Café 2021-2022 de Costa Rica sube $40.45 por quintal en precio FOB

 Precio promedio alcanzó los $249.84 FOB con respecto a $209.39 FOB del año anterior, informó la directora del ICAFÉ, Xinia Chaves.  Al 17 de enero de 2021 más de 956 mil quintales de café fueron vendidos para exportación.  Con apoyo de la cooperación internacional se llevan adelante proyectos para convertir a Costa Rica en el… Continuar leyendo… Cosecha de Café 2021-2022 de Costa Rica sube $40.45 por quintal en precio FOB