Trámites

1- Servicio y Contrato de Maquila (Art. 52-57 Reglamento) Dependencia: Gerencia Regulatorio de Tráfico y Liquidaciones (GRTL) Aplicación: CRCAFE Enlace o Documento: CRCAFE Requisitos: Artículo 53.- De las condiciones que deben cumplir los productores interesados en contratar los servicios de maquila: Todo Productor o grupo de Productores, sean estos personas físicas o jurídicas que estén interesados… Continuar leyendo… Trámites

Detalles

Miembros Junta Directiva 2022-2026

Directorio Sr. Guillermo Trejos Soto PresidentePropietarioSector Productor Sr. Carlos Rivera Chavarría VicepresidentePropietarioSector Beneficiador Sr. Marvin Gerardo Rojas Bolaños Secretario PropietarioSector Torrefactor . Miembros Propietarios Sr. Pedro López Amador PropietarioSector Productordirectores@icafe.cr2243-7812 Sr. Fernando Naranjo Retana PropietarioSector Productordirectores@icafe.cr2243-7812 Sr. Tomás Gutiérrez Rojas PropietarioSector Productordirectores@icafe.cr2243-7812 Sr. Guillermo Trejos Soto PropietarioSector Productordirectores@icafe.cr2243-7812 Sr. Henry Vargas Céspedes PropietarioSector Productordirectores@icafe.cr2243-7812 Sr.… Continuar leyendo… Miembros Junta Directiva 2022-2026

Detalles

Consulta de Deudores Créditos Fideicomiso ROYA

Cuentas para pagos de Cartera FONASCAFE Estimados productores y firmas beneficiadoras adjunto encontrará las cuentas a las cuales se pueden realizar abonos o cancelaciones de los créditos de Fideicomiso De Roya. Datos de la(s) cuenta(s) corriente(s): Dueño: FONDO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD CAFETALERA (FONASCAFE) Cedula Jurídica: 3-110-777635 BANCO NACIONAL DE COSTA RICA (BCR) Número de cuenta… Continuar leyendo… Consulta de Deudores Créditos Fideicomiso ROYA

Detalles

Buenas prácticas

Buena Práctica: Casas de la Alegría Región Brunca Buena Práctica: Sombra en Cafetales Región Guanacaste “Las Casas de la Alegría han sido para nosotros una experiencia maravillosa, la oportunidad de cuidar a los hijos de los recolectores provenientes de la comunidad indígena, alimentarlos y enseñarlos mientras sus papás trabajan en la finca; realmente nos llena… Continuar leyendo… Buenas prácticas

Detalles

Preguntas frecuentes

1- ¿Qué es el Instituto del Café de Costa Rica? El Instituto del Café de Costa Rica es una entidad pública de carácter no estatal. Tiene personería y patrimonio propios; además, amplia capacidad para celebrar contratos y dictar actos de conformidad con las atribuciones que señala la ley. 2- Cuándo fue fundado el Instituto del… Continuar leyendo… Preguntas frecuentes

Detalles

El Mejor Café del Mundo

Calidad de CaféMedio AmbienteTecnología El aumento de las exportaciones al mercado de los cafés finos, principalmente a Estados Unidos, el incremento del precio de venta del café de exportación y mejores diferenciales pagados por nuestro café en las principales bolsas del mundo, son algunos de los resultados exitosos de la puesta en práctica de los… Continuar leyendo… El Mejor Café del Mundo

Detalles

Revista Informativa ICAFE

Revista Informativa es una serie de revistas que el ICAFE y el Centro de Investigaciones en Café (CICAFE) pone a disposición con el fin de brindar información sobre las investigaciones, actividades y proyectos que se realizan con el café en Costa Rica. 20142013201220112010200920082007 Revista Informativa 1 – Tecnologías sostenibles para la generación de electricidad en Sector… Continuar leyendo… Revista Informativa ICAFE

Detalles

Créditos Plan de Renovación y Poda de Cafetales

Programa Nacional de Renovación CafetaleraPoda de Cafetal CONDICIONES CREDITICIAS Y TÉCNICAS PARA EL FINANCIAMIENTO COBERTURA GEOGRAFICA: Todo el país. BENEFICIARIOS: Personas físicas y jurídicas, que califiquen como productores según la Ley No.2762. MONEDA: En colones. FUENTES DE FINANCIAMIENTO: Banco Nacional de Costa Rica, COOPEAGRI R.L., COOPEASSA R.L., COOPETARRAZÚ R.L., CECA S.A., COOPEATENAS R.L., COOPRONARANJO y… Continuar leyendo… Créditos Plan de Renovación y Poda de Cafetales

Detalles

Valle Occidental

  Desde el Valle Central los flujos de emigración en el siglo XIX hacia el Occidente establecieron los pueblos San Ramón, Palmares, Naranjo y Grecia. Los primeros pobladores trajeron el cultivo del café que ha dado vida y progreso a esta región occidental. Se cultiva en valles y laderas de la Cordillera Central en suelos… Continuar leyendo… Valle Occidental

Detalles