- Taza de la Excelencia es un programa internacional que busca premiar los mejores cafés de especialidad en el mundo.
- Un panel de catadores profesionales nacionales e internacionales seleccionarán los mejores cafés de nuestro país.
Abril, 2021. Ya inició el proceso para seleccionar los cafés que participarán del certamen de Taza del Excelencia (Cup of Excellence) 2021.
La subasta de Cup of Excellence es un certamen de cafés de especialidad que busca premiar los mejores cafés de cada cosecha en diferentes países productores, incluidos Costa Rica.
En nuestro país esta competencia es uno de los eventos más esperados para el sector cafetalero nacional, ya que los lotes seleccionados tienen una gran exposición a nivel mundial abriéndose paso en mercados que valoran y reconocen, los cafés de especialidad.
“Café de Costa Rica es reconocido por su fineza y alta calidad dentro de los mercados más sofisticados y exigentes del mundo. Taza de la Excelencia representa entonces una gran oportunidad para que productores y productoras de todas nuestras regiones, puedan visibilizarse através de esta plataforma, mostrando no sólo la altísima calidad de sus cafés, sino también las personas que lo producen, dando gran reconocimineto a lo que verdaderamente es Café de Costa Rica ” indicó la Lic. Xinia Chaves, Directora Ejecutiva del Instituto del Café de Costa Rica.
Fechas importantes:
- Recepción de muestras: miércoles 21 al miércoles 28 de abril.
- Pre-selección: del 4 al 7 de mayo
- Nacionales: 17 al 22 de mayo
- Envíos de café y material promocional a GCC:24 al 28 de mayo.
- Ceremonia de premiación con productores: viernes 18 de junio.
- Subasta electrónica: jueves 29 de julio.
Procesos para la selección
- El proyecto inicia con una pre-selección de los cafés mediante cataciones con un panel de jueces catadores costarricenses quiénes clasifican aquellos cafés con puntuaciones igual o mayor a los 86 puntos, sobre la base de 100.
- La segunda etapa continúa con las cataciones nacionales, de nuevo a cargo del panel de jueces nacionales.
- A partir de esta selección, solo 40 cafés con puntuaciones arriba de los 86 puntos o más, pasarán a la etapa de cataciones internacionales.
- Los cafés serán tostados en nuestro país y enviados a 8 Centros de Catación Internacionales (GCC por sus siglas en inglés) designados por la Alianza para la Excelencia de Café (ACE), donde reconocidos catadores internacionales realizaran las cataciones de la etapa final del proyecto.
- En la ceremonia de premiación se otorgarán reconocimientos a los jueces nacionales e internacionales, además se dará a conocer la lista de los cafés que entraron en la clasificación y los ganadores de dicho certamen.
- Solo 30 cafés llegarán a ser subastados, todos ellos con una puntuación mínima de 87 pts.
“El impacto que ha tenido el proyecto Taza de la Excelencia a travez de los años es inmenso y beneficia a toda la industria de Café de Costa Rica. Estos impactos los vemos en términos de mayor calidad, infraestructura de la calidad, profesionalismo en la cadena de valor e innovación. El esfuerzo y compromiso de nuestros productores nos lleva siempre a marcar nuevos records dentro del proyecto más reconocido, a nivel mundial, de cafés de especialidad. ” dijo, Noelia Villalobos, Directora Ejecutiva de la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica.
La actividad es organizada por la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica (SCACR) ente representante de la organización de ACE y es posible gracias al patrocinio brindado por ICAFE, J&B Internacional, Panamerican Coffee Trading, Yara Costa Rica, SMS Specialty, The Coffee Source, Plástico Tico, Exclusive Coffees, Coopedota, Agua Quetzal, Black Gold Specialty Coffee, Volcafe Costa Rica y Faciteck.
Más información al correo electrónico: info@sca.cr o al teléfono 2220-0685