Con el objetivo de actualizar a la Cámara de Tostadores de Café sobre el quehacer del Instituto del Café de Costa Rica, ICAFE, personal de la Dirección Ejecutiva, del Programa de Investigación y de la Unidad de Industrialización compartió este lunes 27 con los miembros de la Junta Directiva de esta Asociación, en la sede del Instituto en San Pedro de Barva de Heredia.
La cita sirvió para intercambiar ideas de cómo mejorar la caficultura nacional, dijo el Director Ejecutivo, Ing. Ronald Peters, quien junto con el Sub Director, Ing. Edgar Rojas, les informó sobre aspectos generales del Sector Cafetalero nacional.
El grupo de visitantes además compartió con funcionarios del Laboratorio Químico, donde se les indicó sobre el trabajo que se realiza con instrumentos muy sofisticados de análisis como el NIR, que se utiliza para diferenciar el café de Costa Rica de otros orígenes.
También conocieron sobre las investigaciones que se lleva a cabo en el Laboratorio de Fitoprotección, que comprende las siguientes áreas: Fitopatología, Control Biológico, Microbiología y Biotecnología, sobre el comportamiento de las enfermedades del café y sus alternativas de control, que es de utilidad a la Gerencia Técnica para transferir tecnología y conocimientos al Sector Productor.
En la Unidad de Industrialización se les actualizó sobre la nueva legislación que deben cumplir para el buen desempeño de las emisiones del equipo de tueste y de los servicios de análisis con que cuenta el Sector para este fin.
Para finalizar, hicieron un recorrido por la finca experimental del ICAFE, donde se ha introducido materiales genéticos para evaluar, adaptar y seleccionar cafetos altamente promisorios. Además, se genera y valida tecnologías en las áreas de Fitoprotección, control de plagas, modalidades de cultivo, conservación de suelos y nutrición mineral.
El ICAFE considera muy positivas estas visitas, pues sirven para informar sobre lo que hace el Instituto, así como para recibir retroalimentación del Sector Cafetalero, en este caso, el Sector Tostador.